
- On 24 febrero, 2020
- In Noticias
- Tags
Impulsan el turismo en Colombia a través de la narración de mitos y leyendas
La iniciativa de Mincit y Fontur, que tiene una duración de 18 meses, servirá como piloto para recopilar información acerca de la cultura de las diferentes regiones del país.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur aprobaron el proyecto para el desarrollo de las narrativas regionales de turismo en el país. “Esta iniciativa pretende recoger la riqueza cultural de las diferentes regiones en términos de su historia, sus leyendas, su música, su gastronomía, sus artesanías, entre otros, con miras a generarle valor agregado a las experiencias turísticas”, resaltó Julián Guerrero Orozco, viceministro de Turismo.
Según Guerrero, dichas narrativas harán más especiales los lugares visitados, pues se reforzará esa conexión entre el turista, el lugar que visita y las personas que lo habitan. «Esto en el país se logra con facilidad, ya que el secreto mejor guardado es su gente, su hospitalidad, su amabilidad y su calor humano», dijo mediante un comunicado.
“Debemos lograr convertir los viajes en experiencias únicas, memorables y, finalmente, transformadoras para la vida de las personas. Ese es el propósito de este proyecto”, agregó.
La iniciativa, que tiene una duración de 18 meses, servirá como piloto para recopilar información acerca de la cultura de las diferentes regiones del país. Una vez terminada la fase de investigación, se dará a conocer la metodología que sentará las bases para relatar las historias.